BANDERA DE PORTUGAL

BANDERA DE PORTUGAL

miércoles, 10 de marzo de 2010

Himno Nacional de Portugal

El siguiente video nos presenta el himno de la República Portuguesa, mejor conocida como "Portugal", en el podemos ver imágenes de los protagonistas de la primera República Portuguesa:





A continuación se muestra la letra del himno de Portugal, titulado: "A Portuguesa"

Data de: 1890.
Letra: Henrique Lopes de Mendonça
Música: Alfredo KeilViva a Pátria.

LETRA:

I
Heróis do mar, nobre povo,
Nação valente, imortal,
Levantai hoje de novo
O esplendor de Portugal!
Entre as brumas da memória,
Ó Pátria sente-se a voz
Dos teus egrégios avós,
Que há-de guiar-te à vitória!

CORO:
Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!

Desfralda a invicta Bandeira,
À luz viva do teu céu!
Brade a Europa à terra inteira:
Portugal não pereceu
Beija o solo teu jucundo
O oceano, a rugir d'amor,
E o teu braço vencedor
Deu mundos novos ao Mundo!

Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Às armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!

III
Saudai o Sol que desponta
Sobre um ridente porvir;
Seja o eco de uma afronta
O sinal do ressurgir.
Raios dessa aurora forte
São como beijos de mãe,
Que nos guardam, nos sustêm,
Contra as injúrias da sorte.


Às armas, às armas!
Sobre a terra, sobre o mar,
Ás armas, às armas!
Pela Pátria lutar
Contra os canhões marchar, marchar!

martes, 9 de marzo de 2010

Un poquito mas de "Portugal"


Portugal, oficialmente la República Portuguesa; es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado democrático de derecho. Su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa, en la Península Ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y de Madeira, situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre del Portugal, se cree deriva del de "Portus Cale", antiguo nombre de Oporto.


SU GEOGRAFÍA:

Portugal está formado por un amplio territorio continental (91.951 km²) situado en el sudoeste de Europa y ocupando la mayor parte de la costa atlántica de la Península Ibérica y dos archipiélagos situados en el océano Atlántico: Madeira y Azores con un total de 440 km² de zona marítima. Su zona continental tiene fronteras con una única nación, España, al este y al norte, a lo largo de 1.214 km y limita al sur y al oeste con el océano Atlántico Norte durante 1.793 km de costa.


lunes, 8 de marzo de 2010

Su Clima...


El clima portugués se clasifica como Atlántico-Mediterráneo, un clima marítimo, influenciado por el Océano Atlántico, siendo frío y lluvioso en el norte, y caluroso y seco en el sur (Precipitaciones anuales: Faro- 524 mm; Lisboa- 750 mm; Coímbra- 1000 mm; Porto- 1200 mm; Viana do Castelo- 1400 mm). En Portugal continental, las temperaturas promedian 13 °C en el Norte y 18 °C en el Sur. Madeira y Azores, debido a su localización en el Atlántico, son lluviosas y húmedas, y tienen una amplitud térmica menor.

domingo, 7 de marzo de 2010

Su Flora y Fauna...



La flora de Portugal continental es característica del clima mediterráneo que domina en la mayor parte de la Península Ibérica, con diferencias entre el norte y el sur debidas principalmente a la diferencia de pluviosidad. Además, los dos archipiélagos y elementos de la costa algarvía se enmarcan en la región macaronésica.

sábado, 6 de marzo de 2010

Gobierno y Política Portuguesa


En los años que siguieron a la Revolución de los Claveles, en 1974, Portugal experimentó tensiones revolucionarias, hasta establecerse finalmente como democracia constitucional. Los cinco órganos principales de la política portuguesa son la Presidencia de la República, el Primer Ministro y el Consejo de los Ministros (el Gabinete), la Asamblea de la República (el Parlamento), y la Judicatura, cuyo máximo tribunal es el Supremo Tribunal de Justicia.

viernes, 5 de marzo de 2010

Su Religión...


Iglesia y estado se separaron formalmente durante la Primera República Portuguesa (1910–26), una separación reiterada en la Constitución Portuguesa de 1976. Portugal es un estado laico. Además de la constitución, los dos documentos más importantes que relatan la libertad religiosa son el acta de Libertad Religiosa de 2001 y la Concordata de 1940 (firmada en 1971) entre Portugal y la Santa Sede.

jueves, 4 de marzo de 2010

Su Gastronomía...


La gastronomía es rica y variada. En la costa se consume mucho pescado fresco, pero además los portugueses se enorgullecen de la variedad de formas de preparar el bacalao en salazón. Cada zona del país tiene sus platos típicos.


Además, Portugal es un país fuertemente vinícola, siendo célebres los vinos del Duero, del Alentejo y del Dão, los vinos verdes del Miño, y los vinos generosos de Oporto y de Madeira.